
¿Cómo reducir el «burnout» en tu red comercial?
Según los expertos, el síndrome del «quemado» (más conocido como «burnout» por su nombre en inglés), se caracteriza por una percepción continuada de falta de éxito en la vida profesional.
Según los expertos, el síndrome del «quemado» (más conocido como «burnout» por su nombre en inglés), se caracteriza por una percepción continuada de falta de éxito en la vida profesional.
En hostelería, cuando se trata a los clientes como invitados, cuando se entiende que los invitados no vienen a consumir comida y bebidas sino que buscan una experiencia en un entorno diferente, cuando el equipo es proactivo, creativo y sorprendentemente amable… es entonces cuando la esencia del oficio está bajo control. La conexión con el…
Conveni de col·laboració amb els Castellers de la Colla Jove de L’Hospitalet. L’estiu porta notícies per a KPEYE. Recentment hem publicat la participació de KPEYE en el Open Future de Telefónica. KPEYE ha sigut seleccionada entre les millors iniciatives Start-up del baix Llobregat. Ara podem confirmar l’acord de col·laboració amb la Colla Jove de L’Hospitalet. Força,…
KPEYE ha sido seleccionada entre los mejores proyectos del Baix Llobregat y participará en el programa Open Future, edición 2017/2018, en el crowdworking de La Pirámide, del Vivero de Empresas de Cornellà. La iniciativa, promovida por Telefónica, da soporte al talento emprendedor para ayudar a transformar iniciativas en negocios de éxito. Durante nueve meses, mediante…
Cuando se trata de modificar actitudes y acciones que no están en línea con lo deseado, l@s directiv@s suelen hacer suyo el rol de dar feedback para reconducir a sus equipos. Guste o no, se considera parte de la función y se lleva a cabo individualmente o colectivamente, de manera espontánea o mediante la elaboración de…
En los mercados actuales, ya no es tan importante el «saber», ni el «saber hacer» sino el «cómo» se hacen las cosas. El «cómo» es lo que marca la diferencia entre las compañías y permite mejorar la experiencia del cliente. El conocimiento está disponible en internet y casi gratis. El “saber hacer” requiere tiempo y práctica…